Geotextiles Tejidos
Los Geotextiles Tejidos son materiales Geosintéticos estructurados, resultado del entrelazamiento de dos series de hilos (urdimbre y trama). Los Geotextiles se pueden definir como un material textil plano, permeable y polimérico, que se emplea en contacto con suelos y otros materiales para aplicaciones geotécnicas en ingeniería civil. Los polímeros utilizados en la fabricación de los materiales geotextiles suelen ser de origen sintético debido a su mayor durabilidad frente a los naturales. Los principales son las poliamidas, los poliésteres y las poliolefinas (polietileno y polipropileno).
Las primeras referencias de la utilización moderna de geotextiles datan de los años 60 del siglo pasado y se refieren a la construcción de obras marítimas en Holanda. Comenzaron a emplearse en funciones de drenaje y filtración. A partir de ese momento, la tecnología de diseño y aplicación se va desarrollando tanto en Europa como en los Estados Unidos y se consiguen nuevas funciones para otros campos de la obra civil, como por ejemplo el refuerzo y separación del terreno. Un momento clave en la historia de estos materiales fue la aparición de la palabra “geotextil” en el año 1977. Fue en un Simposio Internacional sobre el Empleo de Textiles en la Geotecnia celebrado en la ciudad de París. Allí, un científico llamado J.P. Giroud bautizó a estos productos con ese nombre. A partir de entonces, no han cesado de organizarse numerosas conferencias y congresos para avanzar en el desarrollo tecnológico y la normativa a aplicar sobre estos materiales.
Los materiales geotextiles se caracterizan por desarrollar varias funciones simultáneas una vez colocados en el terreno. Esta propiedad les garantiza una posición muy ventajosa frente a otros sistemas o productos que existen en el mercado.
Catálogo | ||
---|---|---|
![]() |
Pavirock B | Geotextil tejido de polipropileno negro. |
![]() |
Pavirock M | Geotextil de monofilamento de poletileno. |
![]() |
Pavirock MP | Geotextil tejido de multifilamento de poliéster blanco. |